Hoy, lunes 3 de noviembre, nos hemos acercado al tema de la estructura cerebral. Sí, hemos usado un capítulo de la serie "Erase una vez: el cuerpo humano", para acercarnos al tema.
Para aquellas personas que no han estado en clase, disponéis aquí de los capítulos.
Un saludo,
David.
Se admiten comentarios de forma voluntaria.
EL CEREBRO
LAS NEURONAS
Bajo mi punto de vista, los dos videos hacen que no solo los mas pequeños puedan entender como funciona nuestro cuerpo, especificamente el cerebro y las neuronas ya que es de lo que trata estos dos videos, sino también personas de todas edades.
ResponderEliminarEn mi opinión, creo que también enseña el funcionamiento de los globulos rojos ya que en el video se puede ver como las personitas de color rojo van llevando a su espalda oxigeno y la van transportando por todo el cuerpo (función de los globulos rojos), además se ve la función de los globulos blancos, en el video se ve que las personitas blancas ven como bichos (podriamos entender que son virus) y los globulos blancos van a por ellos.
Creo que estos videos están muy bien para que los niños además de darlo en teoria, lo entiendan viendo como funciona.
Laura López Pérez
En estos dos vídeos del cerebro y las neuronas, podemos ver como nos explica de forma simple las diferentes funciones de células, órganos... que son representados por personajes de dibujo animado para que sea más fácil su comprensión.
ResponderEliminarLo que más me ha llamado la atención ha sido la función de los glóbulos rojos como transportan el oxígeno, también los personajes que transmiten la información al cerebro a gran velocidad, que son las conexiones. Y por último, como está organizado el cerebro donde se refleja como una sala desde la que controlan el organismo de la persona. Es el sitio donde llega la información (en forma de papel) y ellos deciden dar una respuesta a esta información. (Como el simple hecho de toser).
Yo creo que estos vídeos del cuerpo humano reflejan muy bien las funciones del cuerpo, en este caso las neuronas y el cerebro.
Carolina Cantero Galindo
Esta serie llamada '' El cuerpo humano'' nos enseña el funcionamiento en nuestro organismo de órganos, aparatos y sistemas. Hemos podido ver dos de sus capítulos que nos enseñan el funcionamiento de las neuronas y el cerebro en nuestro organismo.
ResponderEliminarVemos como el cerebro esta formado por miles y miles de neuronas las cuales estan conectadas entre sí permitiendo que se transmita la información entre ellas. El cerebro es una de las partes mas importantes de nuestro organismo y si este recibe algun golpe y se daña alguna de sus zonas puede repercutir en todo nuestro organismo.
Vemos que esta superioridad del cerebro se representa con unas personas que estan al mando de todo lo que pasa en el cuerpo y a su cargo tienen unas personitas que mandan un mensaje en forma de papel para que el organismo reaccione a cualquier estímulo, como por ejemplo pincharse el dedo con la espina de una rosa y saber que eso duele, y por tanto guardan esa información para que la próxima vez evite tocar la espina. Toda esta información, de que si te pinchas duele, se transmite rápidamente al cerebro. Este hecho se representa en el video con unos personajes un tanto cómicos que realizan la función de conexiones.
A parte de como funcionan las neuronas y el cerebro, el video nos enseña también a los llamados glóbulos rojos representados con unos personajes rojos que van en grupo por todo el organismo transmitiendo el oxígeno, el cual se representa en forma de bolitas transparentes que estos llevan a sus espaldas. Es curioso como no pierden ningún detalle representando también a los glóbulos rojos mas jovenes y los glóbulos rojos mas envejecidos los cuales llegará un momento en que su función acabará y se desintegrarán pasando a ser sustituidos por nuevos glóbulos rojos. Esto lo representan sacando al glóbulo rojo bebe, al glóbulo rojo adolescente, hasta al glóbulo rojo anciano con garrota incluida.
Me parece adecuado como representan en forma de dibujos animados el funcionamiento de las neuronas y el cerebro en nuestro organismo, haciendo que tanto niños como aultos puedan aprender de una forma diferente y animada.
Andrea Mesonero Gallego
Bajo mi punto de vista mis compañeras han descrito muy bien como es el programa y como va describiendo el funcionamiento del cerebro y de las neuronas. En cuanto al capítulo del cerebro tengo que decir que me ha llamado la atención la evolución del cerebro, por ejemplo hace 200 billones de años el cerebro de los cocodrilos se dedica a la defensa de la especie. Más tarde se desarrolla en otras especies el temor, el miedo, el sentido de la huida, y llevan consigo emociones, y algo de memoria para la supervivencia de la especie. Más tarde el “neocortex” nos permitirá la asociación de ideas, los inventos, los sueños, las matemáticas, el arte, etc. Y todo ello en su conjunto es el cerebro del actual ser humano.
ResponderEliminarOtro aspecto que me ha llamado la atención es la cantidad de litros de sangre que necesita el cerebro para su buen funcionamiento, en concreto 2000 litros de sangre diaria, que es el 20% de lo que consume el resto del cuerpo.
Por otro lado, el vídeo destaca que el cerebro es independiente del resto del cuerpo y no obedece a otros órganos sino que es él el que dirige al resto. El cerebro recibe de todos los sentidos y de todos los órganos unas informaciones que reparte entre sus neuronas. Por ejemplo, cuando nos pinchamos en el dedo con una espina el cerebro registra que un pinchazo duele, que las rosas tienen espinas, que el pinchazo hace sangrar, etc., y todo ello se almacena en distintas categorías.